
Técnico Preguntas frecuentes
¿En qué podemos ayudarle?
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna duda. Estamos aquí para ayudarle.
El arranque de una bobina puede variar según la máquina. Sin embargo, el proceso típico es el siguiente: con el fleje montado correctamente en el dispensador, presione la palanca de liberación del freno y tire de un tramo corto de fleje de la bobina. Introduzca el fleje en la pista de entrada hasta que encuentre resistencia. Presione la palanca e introduzca el fleje unos 10 cm más. Suelte la palanca y cierre el dispensador. Pulse el botón de flejado manual o la barra de pie, y el fleje entrará automáticamente en la máquina, que ahora está lista para el ciclo.
Normalmente, cuando se produce un fallo de ciclo, la pista se abrirá automáticamente, permitiendo al operario sacar el fleje de la pista y, a continuación, pulsar el botón de arranque de la máquina o accionar la barra de pedal para que la selladora realice un ciclo y corte el fleje. A continuación, la pista se cerrará y la máquina se reiniciará automáticamente, lista para el siguiente ciclo.
Si la anchura o el grosor del fleje son diferentes, puede ser necesario cambiar las guías de anchura y la presión de alimentación. Si las dimensiones físicas de su fleje son similares, los modelos Sonixs pueden trabajar con PP o PET con la misma eficacia, pero lo más probable es que requieran cambios en los temporizadores de sellado y enfriamiento, un ajuste relativamente rápido y sencillo. Los modelos de sellado térmico pueden sellar los flejes PP pero no PET debido a las propiedades de fusión y a los problemas de emisión.
Las máquinas de EAM-Mosca están configuradas para funcionar con el fleje específico seleccionado por el cliente. Cambiar el ancho del fleje requiere reemplazar las guías del fleje y los parámetros de sellado y debe ser realizado por un Técnico de Servicio capacitado de EAM-Mosca .
Sí. Todas las máquinas tienen un mando giratorio para regular la tensión.
Sí, se puede cambiar la tensión. Dependiendo del cambio específico, esto puede requerir la adición de un transformador. Consulte al Departamento de Servicio de EAM-Mosca para conocer los requisitos exactos.
Sí, la mayoría de las opciones pueden instalarse in situ; sin embargo, es probable que el coste total sea superior al de las opciones instaladas en fábrica especificadas en el momento del pedido de la máquina.
Sí, en general es posible utilizar flejes lisos. Sin embargo, dependiendo de si el fleje liso es de fleje extruido o de lámina cortada, la eficacia del sellado puede variar considerablemente. Una consulta a los Servicios Técnicos de EAM-Mosca ayudará a determinar los parámetros de sellado para el fleje que se pretende utilizar.
Un fleje gofrado ofrece varias ventajas, como la reducción de la superficie y la fricción en la pista de alimentación, al tiempo que añade grosor, rigidez y mejora la fiabilidad de la alimentación. También reduce la rotura del fleje y la generación de polvo durante el funcionamiento de la máquina.
Sí, ofrecemos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, para modelos específicos de alta producción a través del departamento de Servicio de EAM-Mosca . Para obtener más información, visite nuestra página Servicio y asistencia.

SYSTEM SUPPORT
CUANDO LO NECESITE
Nuestro equipo de expertos técnicos está a su disposición para ayudarle con sus necesidades de servicio y asistencia. Desde formación sobre máquinas hasta asistencia técnica, estamos aquí para asegurarnos de que se sienta seguro al utilizar sus máquinas.